personal trail run

ENTRENAMIENTO TRAIL RUNNING

Carreras por montaña


Uno de los principales factores de rendimiento para correr en la montaña es el nivel de fuerza que alcancemos. Esto sumado al desplazamiento del umbral anaeróbico, así como al desarrollo del VO2 máx, nos dará como resultado la mejora de la relación peso/potencia, así como la adaptación de huesos, tendones y órganos a este tipo de trabajo que puede llegar en algunos ultras incluso a 50 h en montaña.

Por otro lado, la prevención de lesiones, y la disminución del déficit de fuerza entre las extremidades, así como la búsqueda de un físico armónico y polivalente, nos dará como resultado convertirnos en un corredor de montaña completo. Si a esto le sumamos, la adquisición de conocimientos técnicos sobre montaña, orientación, materiales, cartografía y tecnología, enriquecemos el proceso, y a organizar esto, y a formarte es en lo que os podemos ayudar.

KM VERTICAL

KM VERTICAL

Prepárate para esta carrera explosiva que llevará al límite al organismo. Lo más parecido fisiológicamente a un 10.000 en pista, con la peculiaridad de que en un máximo de 5 km, ascendemos 1.000 m+, sin duda, una de las pruebas más bonitas, por la breve exposición de tiempo en la montaña, con frecuencias cardíacas rondando el 90-100%.
ULTRA TRAIL

ULTRA TRAIL

La velocidad media del ganador del UTMB, no superaba los 8 km/h, eso sí, hay que mantener esa velocidad durante 23 h, con 168 km y 10.000 m+ ¿Te atreves a mejorar tu velocidad de crucero?

Dos claves: Trabajo de fuerza y trabajo mental

MARATÓN ALPINA

MARATÓN ALPINA

Existen una serie de carreras, más explosivas que un Km Vertical, en la que hemos metido desde los Croses Alpinos de 10-12km hasta las carreras de 100km, pasando por las maratones alpinas. Es una distancia de transición que muchas veces será ya suficiente para saciar nuestras ganas de correr por la montaña.

¿A qué estas esperando?